lunes, 9 de diciembre de 2013

EN APLICACIÓN DE YOU TUBE




YOUTUBE RELACIONADO CON LA ENSEÑANZA

La utilización del portal Youtube en la enseñanza puede ser muy útil. Hoy en día un porcentaje muy elevado de la población maneja Internet en su casa, y ese porcentaje aumenta de forma vertiginosa año a año (en 10 años se ha pasado de un 0,9% a un 25% de la población con Internet). En cambio hay muchas personas que por diversos motivos no pueden acudir a centros educativos, y tratan de estudiar por su cuenta (por ejemplo, gente que se matrícula en la Universidad a Distancia por razones laborales, por vivir alejados de centros universitarios, etc.) En estos casos, Youtube puede emplearse para impartir clases a esas personas, ya que existen asignaturas para las que es necesaria explicación y desde casa se podría llevar un seguimiento, sin necesidad de perder un tiempo valioso en desplazamientos. Ahora mismo tenemos noticia de algunas Universidades que han integrado Youtube en su enseñanza, una de ellas es la Universidad de Berkeley que ha colgado en Youtube 300 horas de clase, otro ejemplo es la Universidad de Pitzer , ésta ofrece una asignatura centrada en el estudio del fenómeno del Youtube y también tenemos la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) que es una Universidad virtual que titula a través de la red y que ya tiene su propio canal en Youtube.

Hay que tener en cuenta que la utilización de medios audiovisuales para la enseñanza no es algo nuevo, aunque poco extendido por lo general. Youtube es una gran videoteca donde se encuentran gran cantidad de documentos históricos, políticos o culturales que podrían se exportados didácticamente a las clases de Historia, Literatura, Lengua, etc.. Hay muchos cursos, principalmente los de idiomas, que utilizan videos como apoyo a las clases presenciales. Esos videos también podían ser colgados en Youtube de la misma forma que un video musical.

Por lo tanto, la aplicación de Youtube a la enseñanza es algo posible, teniendo en cuenta que el medio audiovisual te pueden proporcionar una realidad educativa más dinámica e innovadora, y además facilitaría la enseñanza a muchas personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario