GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA
NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS
CLAVE: 07ENL0016Y
PROYECTO DE TICS |
NOMBRE DEL TEMA: INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN
LA EDUCACIÓN
|
|
PRACTICA
SOCIAL DEL LENGUAJE: INTEGRAR
INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS COMPUTADORAS
|
TIPO DE
TRABAJO: “EXPOSITIVO”
|
COMPETENCIAS
QUE SE FAVORECEN:
·
Emplear el lenguaje para
comunicarse y como instrumento para aprender, utilizando el programa de
twitter.
·
Capacidad para desarrollar
la investigación a través de las redes sociales.
·
Analizar la información y emplear
el lenguaje para la toma de decisiones de lo que observa en twitter.
·
Despertar la curiosidad de
los alumnos y placer por el estudio, mediante trabajos en twitter.
|
|
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
·
Utiliza información de
diversos tipos de material audiovisual.
·
Utiliza la expresión
escrita de forma adecuada para comunicarse a través de twitter.
·
Es claro, preciso y
coherente con lo que quiere decir en el twitter.
|
TEMAS DE REFLEXIÓN:
·
Comprensión e
interpretación con el lenguaje escrito en el twitter.
·
Enfrenta desafíos a partir
de sus conocimientos de la tecnología
|
INICIO:
·
Encuadre
(presentación del proyecto, criterios de evaluación).
·
Indagación
de conocimientos previos ¿Qué es el
twitter? ¿Qué función tiene el twitter?
¿para qué nos sirve el twitter en la actualidad?
DESARROLLO:
·
Presentar
las partes que componen este programa para adentrarnos más al tema
·
Aplicar
ejemplos de cómo enviar mensajes por twitter y guiar el proyecto hasta que se
cumpla el objetivo.
·
Con la
ayuda de goolge, los alumnos buscaran imágenes del modelos atómico de Bohr,
después cada estudiante enviara el trabajo a mi cuenta twitter para
corroborar si se ha cumplido el objetivo.
·
Cuando
los alumnos ya tienen la facilidad de abrir su cuenta de twitter, les proporcionare en el
programa de twitter el video de la teoría de Niels Bohr.
·
Escribir
conceptos que les ayudaron a entender el vídeo de la teoría de Niels Bohr.
Posteriormente escribir a mi cuenta un concepto por cada estudiante.
CONCLUSIÓN :
·
Por
último presentar las siguientes preguntas ¿Dificultades que se presentaron durante el
trabajo? ¿Qué logros obtuvieron? ¿Qué pueden mejorar? Y con esto daremos fin al proyecto.
|
Google+ es la red social de Google que adicionalmente se enlaza con los otros perfiles que tiene el usuario (Gmail, YouTube, búsquedas, etc).
¿Qué es?
La definiría como una mezcla de varias redes que toma lo mejor de cada una. Su concepción y estructura la hacen una herramienta integral que incluye lo mejor de cada red y corrige o agrega de lo que carecen. Esta es una sencilla forma de entender de qué se trata: es una mezcla de lo mejor de cada red social.
De Facebook adopta la incorporación de amigos, la interacción por chat o video (frente a la alianza de Facebook con Skype), pero mejora el tema de seguridad y restricción de accesos a información de las personas a través de los círculos. Incluso puede tener personas en sus círculos sin que deban estar en G+, sólo con su nombre y correo electrónico. El principio se basa en las relaciones de la gente con la que quiera estar en contacto, esté o no en la red social (lo cual tiene sentido y agrega un nuevo componente).
De Twitter adopta el modelo de seguir y ser seguido. En otras palabras, usted puede tener en sus círculos las personas que usted quiera, con lo cual estaré al tanto de todas sus publicaciones. Mientras por otro lado hay personas que lo siguen, es decir que verán lo que usted publique (si lo parametriza como de acceso público). Y como en Twitter, se puede incluir personas en su círculo o ser incluido en sus círculos sin pedir o que le pidan autorización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario