domingo, 15 de diciembre de 2013
historieta de una clase
en este caso he aplicado esta herramienta de pixton, ésta herramienta permite crear comics, todo esto nos permitirá una mejor comprensión de una clase, porque al encontrarnos frente a grupo de adolescentes, lo mas conveniente es hacer llamar su atención y que éste reflexiones o analice lo que se le presenta.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Puzzlemaker. Discoveryeducation
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuC-YcDlkTCX1x7ADzi8maEC4MX3n8t-h9qC9gJVDdpjApoWx6xvmJS-ZLiy4G49t8bySIY54zRWkn8E8oEzPwcmnbYv_rpHwCrvyA2krgcOTxrb2ELNd-HKj6GoDk5gZXcMt-ehdZiw/s400/filter.png)
Puzzlemaker- actividades
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu9tfNINh9OptsVOC8EADy3QBc-3Cphtmn3m8UuOiwQoffkefIJ7DHUJdMB3hWPAaXt6Xhw614h4rXePsZilnDUM-j11DRAKD7Door8b9wZTb2t03CH4BAjIBGocBN-xTlQpRfYadzhA/s400/filtro.png)
Puzzlemaker-actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7uxPp-JGaSZSmIg4my2ePPSwQ4M8LMgARC1aoiJ5aXjs6Mkoo31W90afOhGrPD65p-2fRjxlCJ53C8C73k9I9tIz5s3vNbDFKgGpjrNWVNqAtst5HOFxe0JsP4u7mEZosgL4iVM6gdA/s400/el+camello.png)
Puzzlemaker-actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOtVsop9c4ngiV3AKWug09w4go-2b1dnZrZk0c034iYbnyRhl8M-1pwgjBTSo0L0GC1bYjutpj7akkfB3SQKY3oUvD4l-t-Q_miTpmX7dSfuv1R1oNHgpbLtXXCbNQAFMA6pVX8znYwQ/s400/el+agua+en+los+seres+vivos.png)
el proceso de enseñanza y aprendizaje alude a identificar cual es el mejor proceso para ejercer una clase, de tal manera que dentro de ésta, los alumnos puedan aplicar una manera más adecuada en sus aprendizajes, es decir que puzzlemaker es una de las herramientas que podemos utilizar para abordar una manera de evaluación y así saber que tanto ha aprendido el alumno de lo que le hemos planteado.
asimismo podemos utilizar puzzle para que los estudiantes se encuentren en una forma práctica y fácil de aprender el tema, es decir, que cuando se lleve a cabo una clase, el docente puede utilizar la herramienta para que los adolescentes comiencen a familiarizarse con la actividad planteada dentro del formato.
Puzzlemaker-actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGov7fapjPGfJACBxX2ra3SFWuxl-enIhPDCpQAZAqTNDAsw3YmZ_tszhCEJqUiFBBWWcdg6_My3yc0zbd5WXSdfrQixpx-X_Gh3RcInL9zNaXBaDrYerj10qpZFpKy8mT5fCF0gJqMQ/s400/soluci%C3%B3n+abstracta.png)
puzzlemaker es una actividad que permite una de las maneras de tener en cuenta las participaciones de los alumnos, pero la pregunta es ¿cómo podemos hacer centrar la atención de los alumnos en éste programa? una de las maneras que el docente puede hacer es desarrollar una dinámica que permita en éste caso encontrar la salida secreta.
por otro lado puedo decir que las actividades que mas llamarían la atención en los alumnos sería una forma de efectuar la sopa de letras aunque esto puede llegar a ser muy metódico.
![](http://www.prlog.org/11890499-word-search-puzzle.png)
Puzzlemaker-actividad- propiedades matemáticas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLo1Ahsy5irsf54AgKfcJfAb7mcIe3nk6eQjp5H-XZ67QO9hFv8tgI2hG0PAbH9L1pjiq7Vyhg51I4Z9yJnEaAu8Eqa1QPVSeAmzkWPwznlfvLgF9oFjq0WTfcNJPcBys8ZdWKJPAJNg/s320/propiedades+matem%C3%A1ticas.png)
![](http://www.teachthemenglish.com/wp-content/uploads/2011/03/puzzlemaker.jpg)
en este caso el tema que le he aplicado es de propiedades matemáticas, en él los alumnos identificaran y realizaran números para completar el recuadro que se presenta, para ello se necesario que el discente identifique de manera abstracta lo que es adecuado plantear para completar el cuadro, es decir si necesitara aplicar restas o sumas.
la conclusión de todo ésta herramienta es que no tiene una especialidad definida ne la cual se debe aplicar.
Puzzlemaker- actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6cDKfutl__gC7UoAQnr_2I-XCny8dW3BhKtlp_QX5yaBS1nsfSIKXqA3ybrZqQDLqxk15irkDHxJYuID-8ffA3nDcgjQzfRbd1sZHJfwViPsnv79Bq2ORqZZW5UA8LGbTA0VF1vI70w/s320/metales+nobles.png)
Los adolescentes que se encuentran dentro de un contexto escolar básico principalmente en secundaria, tienen una forma de expresar sus sentimientos y actitudes, entonces lo que podemos hacer por todo ello es necesario que el docente aplique maneras de llamar la atención de los alumnos, una de las formas de hacerlo es plantear actividades que en este caso son dirigidas a través de puzzle.
La ejemplificación que expuesto en este caso es aplicar en los alumnos la forma de conocer los elementos o gases nobles de la tabla periódica, para ello es necesario que el joven comience a identificar el nombre que se encuentra de manera escondida y después poder ordenas las letras para que el elemento quede escrito ordenadamente,
actividad de puzzlemaker
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEpapbHAl59ot7835EecK1DKmFI1ddX1q19ESDCE0_y8hHUQx9WqX4y3QWrQXQzaJOsi5_bBEJNBZjK_mbML4SryPDld9kqiEtyiuLDZ-eqm3PCipsBi7v-2lMb9HYr0obRy7WGkLWyA/s320/separaci%C3%B3n+de+mezclas.png)
la forma de plantear esta actividad es a través de la clase de química, en ésta clase lo que planteado es identificar los tipos de mezclas que pueden realizar en la separación de los materiales, el objetivo es generar ambientes de trabajo en los adolescentes aplicando una diversidad de materiales que en éste caso puzzle puede ser utilizado para aplicar dinámicas en las cuales los alumnos pueden ir ordenando adecuadamente las letras hasta completar el nombre de la separación de las mezclas.
Puzzlemaker-actividad
Puzzlemaker- actividad
la escuela inteligente- libro- CALAMÉO
Publish at Calameo or read more publications.
Calaméo es la forma ideal de publicar, buscar y compartir todos sus documentos en línea. Puede organizar sus publicaciones en suscripciones.
sirve para subir información de todos los temas y hacer que la gente vea la información, nos sirve para explorar toda la información y comentar sobre ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPG-E5chtUjcB6yoGSsp71As8YZgCnW-MMnhmjvgWySBLNryMJYqhOz5RE1pmzHB3trl5ZftdGJZb32B9WESwKEGMEO4PhLLMbRWaAM9I9qKsq8lQh31ddKwgGoOGIxLVLGEKcP9akuA/s1600/calameo.png)
Calaméo es la forma ideal de publicar, buscar y compartir todos sus documentos en línea. Puede organizar sus publicaciones en suscripciones.
sirve para subir información de todos los temas y hacer que la gente vea la información, nos sirve para explorar toda la información y comentar sobre ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPG-E5chtUjcB6yoGSsp71As8YZgCnW-MMnhmjvgWySBLNryMJYqhOz5RE1pmzHB3trl5ZftdGJZb32B9WESwKEGMEO4PhLLMbRWaAM9I9qKsq8lQh31ddKwgGoOGIxLVLGEKcP9akuA/s1600/calameo.png)
martes, 10 de diciembre de 2013
VOKI- ACTIVIDAD
![](http://c.gigcount.com/wildfire/IMP/CXNID=2000002.0NXC/bT*xJmx*PTEzODY3MzgwMDg*NjUmcHQ9MTM4NjczODAxMjk2MSZwPTk3NTA3MiZkPTAwMCUyMC*lMjBWb2tpJTIwV2lkZ2V*Jmc9/MSZvPTUyMDlkZjhiNTE*NDRiYzg4ZTk4ZmJmYmRiOTA1ZTM4Jm9mPTA=.gif)
¿QUE ES EL VOKI? ¿PARA QUE SE UTILIZA? ¿COMO SE UTILIZA?
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9909/voice.png)
Una de las cosas que hace interesante esta herramienta es que nos permite personalizar el producto final:
- Elegimos un personaje y un fondo. Puedes elegir una persona, político, famoso, animal, personaje de cómic... cambiar la ropa, los accesorios... y el fondo (proporcionado por la herramienta, o subiendo tu propia imagen). Podemos cambiar el color de la piel, de los ojos, la forma del pelo...
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9910/voki-pantalla_0.jpg)
- A continuación, introducimos un mensaje, que puede ser un texto que escribimos en el campo de texto que se nos proporciona para este propósito, o bien lo puedes grabar con tu propia voz, o utilizar una grabación que tengas en tu ordenador (aunque así ya no se lograrían los mismos objetivos).
- Una vez creado y salvado, cuando el usuario pulsa sobre el voki, se escucha el mensaje sonoro.
En la portada de esta wiki puedes ver un buen ejemplo: en este caso, el "voki" sirve para saludar a todo el que visita la página. También puedes dejar un mensaje para tus alumnos, como hace esta profe.
En este enlace (uno, dos) encontrarás una explicación más detallada sobre cómo insertar un "voki" en una página web o un post de tu blog.
APLICACIÓN EN EL AULA
Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).
Algunos ejemplos de actividades podrían ser:
- Crear mensajes de felicitación: Navidad, San Valentín, cumpleaños, etc. En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona. Aquí tienes una felicitación de navidad hecha por los chicos en clase.
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9910/avatar-voki.jpg)
- Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
- Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki".
- Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente yles permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).
- Generar un debate: un "voki" frente a otro, cada uno expresando una opinión respecto a un tema. Ver ejemplo.
- Crear un casting de cantantes: los chicos pueden grabar su voz cantando, e insertarla en un "voki". Después pueden hacer una votación sobre cuál es "el mejor voki-singer de Bee 93.7". Se crea un personaje, y después se puede usar un micrófono, o se sube una canción en mp3 desde el ordenador, para que el personaje la cante. La herramienta no permite USAR MÚSICA DE FONDO (ni en las grabaciones online, ni en las importadas), es decir, las canciones deben ser cantadas "a capella". Aquellas que incluyan música de fondo serán borradas (al menos, es lo que dicen las reglas de "voki"). ¡Puedes crear tu propio concurso de Class-Idol !! Ver ejemplo. Si lo prefieres, puedes crear una Rap-Battle.
- Crear entrevistas, que se pueden realizar incluso desde casa (como tarea).
- Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en formato "voki". El entrevistado envía, a su vez, su respuesta, también en formato "voki".
- Se puede crear una entrevista con varias preguntas y respuestas.
- Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una pregunta, y se reciben respuestas de diferentes usuarios.
- Reconstruir una historia, a partir de lo que cuenta un personaje. Los alumnos pueden crear un "voki" cuyo avatar sea el personaje de una historia, y añadirle su discurso. Dicho discurso puede ser la narración en primera persona de una historia conocida o inventada; también puede ser fiel a los hechos, o bien introducir un punto de vista más creativo (por ejemplo, "Lo que jamás fue contado de la historia de Caperucita Roja"). O bien, que una historia sea contada por varios personajes, según ellos mismos lo vivieron, y la tarea de los chicos es reconstruir los hechos cronológicamente.
- Crear un resumen hablado con las conclusiones de un tema. El texto se puede construir entre todos en clase. Después, crear el avatar hablado (voki) y subirlo a la página de la clase. Así, todos podrán tener a mano de forma divertida lo que han ido aprendiendo durante el curso, sobre todo en materias de más estudio, como el Conocimiento del Medio.
- Si se utiliza la opción de introducir el mensaje en formato texto (text-to-speech), se puede trabajar la gramática, el vocabulario, la construcción del texto o discurso, el orden de la frase, etc. En este punto, estamos trabajando con la escritura (writing) y la gramática. La persona destinataria del "voki" (bien, a través de la página de clase, bien a través de mensaje personal) trabajará la comprensión auditiva (listening) y, de forma indirecta, la pronunciación.
- Si se utiliza la opción de grabar el texto mediante micrófono, además de crear el discurso a decir, practicará speaking. Esto permitirá al profesor tener un registro de voz, que puede utilizar después con fines evaluativos. Se puede seguir este proceso: primero se crea el avatar con texto, usando una voz computerizada. Luego escuchan y practican su discurso en inglés. Cuando estén listos, pueden grabar su propia voz y sustituir el discurso escrito de su avatar por su propia grabación. De este modo, se practican a la vez writing, reading y speaking (pronunciación).
- Puede ser una herramienta de ayuda para aprender a pronunciar palabras que nos resultan difíciles. O para contrastar la pronunciación de palabras (trabajando los fonemas, por ejemplo).
- Si se introduce el factor del acento, se pueden integrar los factores sociales del lenguaje; o bien, trabajar destrezas lingüísticas más avanzadas: ver un mismo texto, pronunciado por parlantes de diferentes contextos geográficos; tratar de entender un texto, con independencia del acento que tenga el personaje.
VOKI- PRESENTACIÓN
![](http://c.gigcount.com/wildfire/IMP/CXNID=2000002.0NXC/bT*xJmx*PTEzODY3MzczNDgwODQmcHQ9MTM4NjczNzM2MDE5OSZwPTk3NTA3MiZkPTAwMCUyMC*lMjBWb2tpJTIwV2lkZ2V*Jmc9/MSZvPTUyMDlkZjhiNTE*NDRiYzg4ZTk4ZmJmYmRiOTA1ZTM4Jm9mPTA=.gif)
¿QUE ES EL VOKI? ¿PARA QUE SE UTILIZA? ¿COMO SE UTILIZA?
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9909/voice.png)
Una de las cosas que hace interesante esta herramienta es que nos permite personalizar el producto final:
- Elegimos un personaje y un fondo. Puedes elegir una persona, político, famoso, animal, personaje de cómic... cambiar la ropa, los accesorios... y el fondo (proporcionado por la herramienta, o subiendo tu propia imagen). Podemos cambiar el color de la piel, de los ojos, la forma del pelo...
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9910/voki-pantalla_0.jpg)
- A continuación, introducimos un mensaje, que puede ser un texto que escribimos en el campo de texto que se nos proporciona para este propósito, o bien lo puedes grabar con tu propia voz, o utilizar una grabación que tengas en tu ordenador (aunque así ya no se lograrían los mismos objetivos).
- Una vez creado y salvado, cuando el usuario pulsa sobre el voki, se escucha el mensaje sonoro.
En la portada de esta wiki puedes ver un buen ejemplo: en este caso, el "voki" sirve para saludar a todo el que visita la página. También puedes dejar un mensaje para tus alumnos, como hace esta profe.
En este enlace (uno, dos) encontrarás una explicación más detallada sobre cómo insertar un "voki" en una página web o un post de tu blog.
APLICACIÓN EN EL AULA
Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).
Algunos ejemplos de actividades podrían ser:
- Crear mensajes de felicitación: Navidad, San Valentín, cumpleaños, etc. En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona. Aquí tienes una felicitación de navidad hecha por los chicos en clase.
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9910/avatar-voki.jpg)
- Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
- Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki".
- Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente yles permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).
- Generar un debate: un "voki" frente a otro, cada uno expresando una opinión respecto a un tema. Ver ejemplo.
- Crear un casting de cantantes: los chicos pueden grabar su voz cantando, e insertarla en un "voki". Después pueden hacer una votación sobre cuál es "el mejor voki-singer de Bee 93.7". Se crea un personaje, y después se puede usar un micrófono, o se sube una canción en mp3 desde el ordenador, para que el personaje la cante. La herramienta no permite USAR MÚSICA DE FONDO (ni en las grabaciones online, ni en las importadas), es decir, las canciones deben ser cantadas "a capella". Aquellas que incluyan música de fondo serán borradas (al menos, es lo que dicen las reglas de "voki"). ¡Puedes crear tu propio concurso de Class-Idol !! Ver ejemplo. Si lo prefieres, puedes crear una Rap-Battle.
- Crear entrevistas, que se pueden realizar incluso desde casa (como tarea).
- Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en formato "voki". El entrevistado envía, a su vez, su respuesta, también en formato "voki".
- Se puede crear una entrevista con varias preguntas y respuestas.
- Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una pregunta, y se reciben respuestas de diferentes usuarios.
- Reconstruir una historia, a partir de lo que cuenta un personaje. Los alumnos pueden crear un "voki" cuyo avatar sea el personaje de una historia, y añadirle su discurso. Dicho discurso puede ser la narración en primera persona de una historia conocida o inventada; también puede ser fiel a los hechos, o bien introducir un punto de vista más creativo (por ejemplo, "Lo que jamás fue contado de la historia de Caperucita Roja"). O bien, que una historia sea contada por varios personajes, según ellos mismos lo vivieron, y la tarea de los chicos es reconstruir los hechos cronológicamente.
- Crear un resumen hablado con las conclusiones de un tema. El texto se puede construir entre todos en clase. Después, crear el avatar hablado (voki) y subirlo a la página de la clase. Así, todos podrán tener a mano de forma divertida lo que han ido aprendiendo durante el curso, sobre todo en materias de más estudio, como el Conocimiento del Medio.
- Si se utiliza la opción de introducir el mensaje en formato texto (text-to-speech), se puede trabajar la gramática, el vocabulario, la construcción del texto o discurso, el orden de la frase, etc. En este punto, estamos trabajando con la escritura (writing) y la gramática. La persona destinataria del "voki" (bien, a través de la página de clase, bien a través de mensaje personal) trabajará la comprensión auditiva (listening) y, de forma indirecta, la pronunciación.
- Si se utiliza la opción de grabar el texto mediante micrófono, además de crear el discurso a decir, practicará speaking. Esto permitirá al profesor tener un registro de voz, que puede utilizar después con fines evaluativos. Se puede seguir este proceso: primero se crea el avatar con texto, usando una voz computerizada. Luego escuchan y practican su discurso en inglés. Cuando estén listos, pueden grabar su propia voz y sustituir el discurso escrito de su avatar por su propia grabación. De este modo, se practican a la vez writing, reading y speaking (pronunciación).
- Puede ser una herramienta de ayuda para aprender a pronunciar palabras que nos resultan difíciles. O para contrastar la pronunciación de palabras (trabajando los fonemas, por ejemplo).
- Si se introduce el factor del acento, se pueden integrar los factores sociales del lenguaje; o bien, trabajar destrezas lingüísticas más avanzadas: ver un mismo texto, pronunciado por parlantes de diferentes contextos geográficos; tratar de entender un texto, con independencia del acento que tenga el personaje; etc.
lunes, 9 de diciembre de 2013
EN APLICACIÓN DE YOU TUBE
YOUTUBE RELACIONADO CON LA ENSEÑANZA
La utilización del portal Youtube en la enseñanza puede ser muy útil. Hoy en día un porcentaje muy elevado de la población maneja Internet en su casa, y ese porcentaje aumenta de forma vertiginosa año a año (en 10 años se ha pasado de un 0,9% a un 25% de la población con Internet). En cambio hay muchas personas que por diversos motivos no pueden acudir a centros educativos, y tratan de estudiar por su cuenta (por ejemplo, gente que se matrícula en la Universidad a Distancia por razones laborales, por vivir alejados de centros universitarios, etc.) En estos casos, Youtube puede emplearse para impartir clases a esas personas, ya que existen asignaturas para las que es necesaria explicación y desde casa se podría llevar un seguimiento, sin necesidad de perder un tiempo valioso en desplazamientos. Ahora mismo tenemos noticia de algunas Universidades que han integrado Youtube en su enseñanza, una de ellas es la Universidad de Berkeley que ha colgado en Youtube 300 horas de clase, otro ejemplo es la Universidad de Pitzer , ésta ofrece una asignatura centrada en el estudio del fenómeno del Youtube y también tenemos la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) que es una Universidad virtual que titula a través de la red y que ya tiene su propio canal en Youtube.
Hay que tener en cuenta que la utilización de medios audiovisuales para la enseñanza no es algo nuevo, aunque poco extendido por lo general. Youtube es una gran videoteca donde se encuentran gran cantidad de documentos históricos, políticos o culturales que podrían se exportados didácticamente a las clases de Historia, Literatura, Lengua, etc.. Hay muchos cursos, principalmente los de idiomas, que utilizan videos como apoyo a las clases presenciales. Esos videos también podían ser colgados en Youtube de la misma forma que un video musical.
Por lo tanto, la aplicación de Youtube a la enseñanza es algo posible, teniendo en cuenta que el medio audiovisual te pueden proporcionar una realidad educativa más dinámica e innovadora, y además facilitaría la enseñanza a muchas personas.
La utilización del portal Youtube en la enseñanza puede ser muy útil. Hoy en día un porcentaje muy elevado de la población maneja Internet en su casa, y ese porcentaje aumenta de forma vertiginosa año a año (en 10 años se ha pasado de un 0,9% a un 25% de la población con Internet). En cambio hay muchas personas que por diversos motivos no pueden acudir a centros educativos, y tratan de estudiar por su cuenta (por ejemplo, gente que se matrícula en la Universidad a Distancia por razones laborales, por vivir alejados de centros universitarios, etc.) En estos casos, Youtube puede emplearse para impartir clases a esas personas, ya que existen asignaturas para las que es necesaria explicación y desde casa se podría llevar un seguimiento, sin necesidad de perder un tiempo valioso en desplazamientos. Ahora mismo tenemos noticia de algunas Universidades que han integrado Youtube en su enseñanza, una de ellas es la Universidad de Berkeley que ha colgado en Youtube 300 horas de clase, otro ejemplo es la Universidad de Pitzer , ésta ofrece una asignatura centrada en el estudio del fenómeno del Youtube y también tenemos la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) que es una Universidad virtual que titula a través de la red y que ya tiene su propio canal en Youtube.
Hay que tener en cuenta que la utilización de medios audiovisuales para la enseñanza no es algo nuevo, aunque poco extendido por lo general. Youtube es una gran videoteca donde se encuentran gran cantidad de documentos históricos, políticos o culturales que podrían se exportados didácticamente a las clases de Historia, Literatura, Lengua, etc.. Hay muchos cursos, principalmente los de idiomas, que utilizan videos como apoyo a las clases presenciales. Esos videos también podían ser colgados en Youtube de la misma forma que un video musical.
Por lo tanto, la aplicación de Youtube a la enseñanza es algo posible, teniendo en cuenta que el medio audiovisual te pueden proporcionar una realidad educativa más dinámica e innovadora, y además facilitaría la enseñanza a muchas personas.
APLICACIÓN DE TUXMAPA- RUTA: PARQUE JARDÍN DE LA MARIMBA A LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj97_EXq2BkhTbua8lThxjfFUnelj0tdqp54S72KA5o4p1UKOvOTpD2YnMD010nCKqvMv2tV0Ct6LPvEYlnoLMaOPO_YwDQsEQey6mX-H7NisSzjlwVgzOBdpr6aqJSNeFRkMsgZXwEP64Q/s400/Sin+t%C3%ADtulo.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj97_EXq2BkhTbua8lThxjfFUnelj0tdqp54S72KA5o4p1UKOvOTpD2YnMD010nCKqvMv2tV0Ct6LPvEYlnoLMaOPO_YwDQsEQey6mX-H7NisSzjlwVgzOBdpr6aqJSNeFRkMsgZXwEP64Q/s400/Sin+t%C3%ADtulo.png)
Ver mapa más grande
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAXuQBc9Y7efOzJqlgExL3ORLsje2prPky1ja6Ly8jskarZe2sADsXwnAjYCuWuEkmou6rrt8vk61wvXG3RrbwrEHiCDJZ7AzxXFZBQhATDq_rCc42kz1ba_G4n5oBxh4fRfmvDMDOR9Bu/s400/Sin+t%C3%ADtulo.png)
¿Qué es ?
Es un proyecto generado para cumplir con el objetivo de integrar y presentar información a cerca de la extensión que tiene la ciudad de Tuxtla Gutiérres, para ello presenta un rango de su naturaleza pública en un mapa de la misma ciudad establecido sobre goolgemaps.
¿Para que sirve ?
sirve para encontrar rutas de transporte público, asimismo puede ser capaz de establecer puntos para llegar a un lugar presentando un mapa a través de lineas que dirigen el proceso de guía hasta llegar al punto establecido
¿Cómo se utiliza? Una vez que hemos entrado a la página podemos ubicar los puntos de donde queremos partir hasta donde queremos llegar; como se visualiza en la siguiente imagen, podemos ubicarnos en el mapa desde aqui hasta aqui, nos proporcionará las rutas que debemos utilizar para llegar correctamente a nuestro destino.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj97_EXq2BkhTbua8lThxjfFUnelj0tdqp54S72KA5o4p1UKOvOTpD2YnMD010nCKqvMv2tV0Ct6LPvEYlnoLMaOPO_YwDQsEQey6mX-H7NisSzjlwVgzOBdpr6aqJSNeFRkMsgZXwEP64Q/s400/Sin+t%C3%ADtulo.png)
viernes, 6 de diciembre de 2013
PLANEACIÓN TE GOOGLE+
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA
NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS
CLAVE: 07ENL0016Y
PROYECTO DE TICS |
NOMBRE DEL TEMA: INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN
LA EDUCACIÓN
|
|
PRACTICA
SOCIAL DEL LENGUAJE: INTEGRAR
INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS COMPUTADORAS
|
TIPO DE
TRABAJO: “EXPOSITIVO”
|
COMPETENCIAS
QUE SE FAVORECEN:
·
Emplear el lenguaje para
comunicarse y como instrumento para aprender, utilizando el programa de
twitter.
·
Capacidad para desarrollar
la investigación a través de las redes sociales.
·
Analizar la información y emplear
el lenguaje para la toma de decisiones de lo que observa en twitter.
·
Despertar la curiosidad de
los alumnos y placer por el estudio, mediante trabajos en twitter.
|
|
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
·
Utiliza información de
diversos tipos de material audiovisual.
·
Utiliza la expresión
escrita de forma adecuada para comunicarse a través de twitter.
·
Es claro, preciso y
coherente con lo que quiere decir en el twitter.
|
TEMAS DE REFLEXIÓN:
·
Comprensión e
interpretación con el lenguaje escrito en el twitter.
·
Enfrenta desafíos a partir
de sus conocimientos de la tecnología
|
INICIO:
·
Encuadre
(presentación del proyecto, criterios de evaluación).
·
Indagación
de conocimientos previos ¿Qué es el
twitter? ¿Qué función tiene el twitter?
¿para qué nos sirve el twitter en la actualidad?
DESARROLLO:
·
Presentar
las partes que componen este programa para adentrarnos más al tema
·
Aplicar
ejemplos de cómo enviar mensajes por twitter y guiar el proyecto hasta que se
cumpla el objetivo.
·
Con la
ayuda de goolge, los alumnos buscaran imágenes del modelos atómico de Bohr,
después cada estudiante enviara el trabajo a mi cuenta twitter para
corroborar si se ha cumplido el objetivo.
·
Cuando
los alumnos ya tienen la facilidad de abrir su cuenta de twitter, les proporcionare en el
programa de twitter el video de la teoría de Niels Bohr.
·
Escribir
conceptos que les ayudaron a entender el vídeo de la teoría de Niels Bohr.
Posteriormente escribir a mi cuenta un concepto por cada estudiante.
CONCLUSIÓN :
·
Por
último presentar las siguientes preguntas ¿Dificultades que se presentaron durante el
trabajo? ¿Qué logros obtuvieron? ¿Qué pueden mejorar? Y con esto daremos fin al proyecto.
|
Google+ es la red social de Google que adicionalmente se enlaza con los otros perfiles que tiene el usuario (Gmail, YouTube, búsquedas, etc).
¿Qué es?
La definiría como una mezcla de varias redes que toma lo mejor de cada una. Su concepción y estructura la hacen una herramienta integral que incluye lo mejor de cada red y corrige o agrega de lo que carecen. Esta es una sencilla forma de entender de qué se trata: es una mezcla de lo mejor de cada red social.
De Facebook adopta la incorporación de amigos, la interacción por chat o video (frente a la alianza de Facebook con Skype), pero mejora el tema de seguridad y restricción de accesos a información de las personas a través de los círculos. Incluso puede tener personas en sus círculos sin que deban estar en G+, sólo con su nombre y correo electrónico. El principio se basa en las relaciones de la gente con la que quiera estar en contacto, esté o no en la red social (lo cual tiene sentido y agrega un nuevo componente).
De Twitter adopta el modelo de seguir y ser seguido. En otras palabras, usted puede tener en sus círculos las personas que usted quiera, con lo cual estaré al tanto de todas sus publicaciones. Mientras por otro lado hay personas que lo siguen, es decir que verán lo que usted publique (si lo parametriza como de acceso público). Y como en Twitter, se puede incluir personas en su círculo o ser incluido en sus círculos sin pedir o que le pidan autorización.
jueves, 5 de diciembre de 2013
PLANEACIÓN DE FACEBOOK
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS
CURSO ESCOLARIZADO
Licenciatura
en Educación Secundaria con Especialidad en Química
PLAN DE CLASE
Docente: Eddy
Gabriel Córdova Córdova
Escuela: Escuela
Normal Superior de Chiapas
Turno:
Vespertino
Fecha:
27 de Junio de 2013
|
Grado:
Segundo Semestre
Grupo:
Único
Curso:
2012- 2013
Asignatura:
Química
|
||
Tema:
acomodaciones de los electrones según Lewis
|
|||
APRENDIZAJES
ESPERADOS
·
Que
los alumnos aprendan a utilizar el Facebook como la forma de trabajo.
·
Los
estudiantes demostraran una representación gráfica para comprender donde
están los electrones en un átomo según Lewis.
·
Utilicen
la herramienta de Facebook como la forma de intercambio de ideas para formar
nuevos conceptos de aprendizaje.
|
COMPETENCIAS
° valoren el aprendizaje para enfrentar los problemas que se les
presente.
° expliquen la estructuración de cada uno de los electrones de
valencia en cada uno de los orbitales.
° puedan clasificar estos elementos que en su último
orbital están compuestos por ocho electrones
.
|
||
EVALUACIÓN
|
|||
Diagnóstica
ü Aportaciones de manera individual con respecto al tema, conocimientos previos.
|
Formativa
ü
Actitud
en el aula.
ü
Atención
a la clase.
|
Sumativa
ü
Participación
individual.
ü
Registro
de apuntes.
|
|
Contenidos
|
Actividades del docente
|
Recursos y materiales
|
Productos
|
Configuración electrónica
de Lewis
|
INICIO:
Presentación
del programa.
DESARROLLO:
-Socialización
de los conocimientos previos.
-Realizar
unos ejemplos para facilitar el aprendizaje hasta llegar al objetivo.
-
hacer que los alumnos acomoden los electrones de un elemento en cada uno de
los orbitales.
CIERRE:
Cada
alumno realizara un dibujo del elemento que le toco realizar, le tomara una
fotografía para después enviarlo a la cuenta de Facebook del profesor.
|
ü Facebook
ü Internet.
ü Lápiz
ü Libretas
ü Borrador
|
Realización de un
dibujo basado en la teoría de Lewis.
|
Facebook es un sitio de Internet que teje una amplia red de personas, instituciones, organizaciones sociales y escuelas, entre otras que quieren relacionarse.
Es un sitio mediante el cual, además de publicar fotos, eventos, enlaces, videos, comentarios y sugerencias, se puede mantener comunicación con compañeros de trabajo, amigos y familiares, cada día las 24 horas.
Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, mediante una dirección de correo electrónico.
En cuanto a la privacidad, hay cierto control personal al compartir información y quién puede verla.
Los usuarios sólo pueden ver los perfiles de amigos confirmados. Se puede tener una gama infinita de amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)