WIKISPACES
El tema que abordaremos es el
adolescente desde las diferentes perspectivas en este caso en la especialidad
de historia, telesecundaria, formación cívica y ética así como química.
Incluiremos aspectos que influyen en el adolescente ante todo la utilidad de la
aplicación a realizar que es wikispaces , en esta ocasión abordaremos el tema
con diferentes programas tales como videos en YouTube, mapas conceptuales con
la ayuda de mindomo haciendo mas vistosa nuestra presentación, google para obtener mayor información,
quizrevolution para realizar una planeación de clase para combatir las
dificultades del adolescente en la practica, con la ayuda de prezi realizaremos
presentaciones donde abordaremos de manera especifica el tema a tratar, voki
para realizar una presentación mas dinámica, asi como el uso de las diferentes
redes sociales implementándolas al ámbito educativo, con estas herramientas y
muchas mas abordaremos el tema en wikispaces.
Historia: adolescentes desde el ámbito
educativo hablaremos de las habilidades y características cognoscitivas que
afectan su desarrollo en la materia de historia y como dificulta al docente la
búsqueda de herramientas para integrar la materia a sus conocimientos y asi adquirir
un aprendizaje significativo, desde la perspectiva de Piaget. Para el cual
utilizaremos información obtenida en google así como la perspectiva del
docente, con la ayuda de mindomo realizaremos un mapa conceptual para
especificar las etapas por las cuales se encuentra el adolescente, con la ayuda
de calaméo realizaremos una lectura donde se nos invita a reflexionar sobre las
diferentes etapas y dificultades por las que atraviesan nuestros alumnos y así
generar reflexión frente al tema.
LOS
ADOLESCENTES Y LAS MATEMÁTICAS
En
esta actividad demostraste que realizar problemas de operaciones básicas es muy
sencillo.
Para
ello a través de una operación sencilla multiplicación de dos dígitos (21x 32)
, les explicare ala los alumnos que existen métodos que hacen que se resuelva la actividad de
forma divertida. Los métodos son:
Método
chino o de líneas
Método
de círculos
Método
mitades y dobles
Método
gráfico.
Pasos
a desarrollar:
1°
para empezar la clase a través de un voki dare la bienvenida de la
clase.
2°
realizare cuestionamientos a los alumnos
acerca de las operaciones básicas ¿Qué operación básica se
les dificulta más? ¿Les gusta hacer multiplicaciones?
3°
presentar a través de un prezzi los métodos para resolver las operaciones de
forma sencilla.
4°
pediré que realicen un ejercicio
5°
finalizare con ejemplos mediante YouTube les mostrare un video para
que amplíen su conocimiento.
6°
por ultimo les dire que a través de Facebook puedan preguntar si llegan a tener
alguna duda o bien puedo compartirles el link de la información de los métodos.
EL PROCESO DE ENSEÑANZA
EN LA QUÍMICA
Para llevar a cabo este
método de enseñanza, lo primero que realizaremos es conocer desde una
perspectiva piagetana como aprende el que aprende.
Con la ayuda de prezi,
abordaremos el tema de la energía en las reacciones químicas, y con la ayuda de
esta herramienta será adecuado agregar imágenes que faciliten la comprensión de
lo que se quiere enseñar.
Se abordarán los temas
de energía de activación, en este caso tomaremos en cuanta las fotografías de
los cerillos y las cámaras fotográficas.
Recordemos que la ley de
conservación de la materia y de la energía señala que éstas no se crean ni se
destruyen solo se transforman, retomaremos este ejemplo utilizando el proceso
de energía que se crea en un motos, es decir, de la energía química
transformándolo a energía potencial y a la vez energía luminosa (cuando la
marcha de un automóvil hace un chispazo para generar corriente a la bobina y de
estas que se transmiten a las bujías.
Es un servidor gratuito que puede ser utilizado dentro de la práctica docente con la finalidad de favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.
wikispace, nos permite crear una cuenta de usuario en menos de 1 minuto.Nos presenta un espacio informativo de ayuda.
Wikispaces está diseñado para todos, construido con un editor visual que permite ver el diseño mientras se esta editando. Es rápido.
Es una herramienta indispensable para la creación de documentos colaborativos en línea y su uso es muy intuitivo. Es útil para las actividades en grupos, ya que los estudiantes realizan su trabajo en un solo documento el cual pueden editar todos a la vez desde cualquier lugar.BENEFICIOS:
- LA CUENTA ES GRATUITA.
- ES EDUCATIVA, PARA INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.
- TAMBIÉN FUNCIONA COMO UNA PAGINA PARA FOMENTAR LA EDUCACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario