Bitácora de unidad (IV)
En el transcurso de ésta actividad se llevaron a cabo las herramientas que nos permitirán a desarrollar un mejor desempeño educativo y así poder lograr un proceso de praxis en los temas que se desarrollen dentro de un contexto escolar, básicamente todos los programas que he establecido en éste blog pueden ser un medio para cambiar los paradigmas de la enseñanza.
los temas son los siguientes:
skype
Team Viewer
Dropbox
Evernote
Calameo
Cuadernia
PuzzleMaker
Voki
1,2,3 Tu WebQuest
WebQuest Creator
Cross Word Puzzle
QuizzRevolution
Mindomo
Prezi
skype
¿Qué es Skype?
Skype es un software que te permite hacer llamadas telefónicas usando mi computadora y conexión a Internet. lo podemos utilizarlo de forma gratuita, solo se necesita abrir una cuanta de skaype e instalar el programa.
Es posible hacer llamadas entre usuarios de Skype de forma gratuita, independientemente del país en el que estén. También es posible hacer llamadas desde Skype a un teléfono convencional, con diversas tarifas según el país de destino.
podemos abrir ésta cuenta de skype a través de facebook, eso nos permite tener un sistema más rápido de acceder a él.
Team Viewer
Team Viewer
es un programa que tiene la función de conectarse con otro equipo de tal manera que se puedan compartir y controlar el escritorio, asimismo aplicar funciones que sirvan como reuniones en línea, videoconferencias, asimismo puede ser utilizado para transferir archivos entre los ordenadores.
![](http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/72000/72060/teamviewer-portable-8.jpg)
ésta versión puede ser instalada en los sitemas operativos tales como: Microsoft, Mac OS X, para poder emplear la herramienta es necesario que sea mediante un navegador Web. El principal objetivo de todo ésto es a base de un control remoto que pueden ser utilizados por otros miembros del grupo al cual les proporcionamos una contraseña.
dropbox
Dropbox es un lugar seguro para guardar todas nuestros documentos que creamos importantes aplicado a las computadoras. Un sustituto de las memorias USB.
Es un disco duro en Internet. se puede sincronizar los archivos de dos computadoras, si están conectadas a internet las dos. De este modo se actualizan los archivos cuando las máquinas se conectan a La Red (si son muchos archivos grandes, la actualizacion-sincronizacion puede prolongarse considerablemente, horas, días, hasta semanas).
![](http://www.comologia.com/wp-content/uploads/2013/05/que-es-dropbox-y-para-que-sirve-300x336.jpg)
Evernote
Evernote
es una aplicación para trabajar en linea, permite ser instalada en diferentes sistemas, cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas.
Todas las notas, fotos, documentos, archivos de audio y páginas web guardadas en una de las versiones de Evernote se sincronizan automáticamente en las otras plataformas que podamos utiizar.
dentro de éste éstas fotografías he expuesto la manera en como de fue realizando la estructura y la intalación del mismo.
la escuela inteligente- libro- CALAMÉO
cuadernia
Cuadernia es una herramienta que puede ser aplicada dentro de la práctica docente, ésto con la finalidad de realizar actividades que ayuden a mejorar el desempeño educativo, permite realizar actividades utilizando videos, sopas de letras, preguntas a través de incisos, de unir datos con las imagenes, etcétera.
Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.
Puzzlemaker. Discoveryeducation
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuC-YcDlkTCX1x7ADzi8maEC4MX3n8t-h9qC9gJVDdpjApoWx6xvmJS-ZLiy4G49t8bySIY54zRWkn8E8oEzPwcmnbYv_rpHwCrvyA2krgcOTxrb2ELNd-HKj6GoDk5gZXcMt-ehdZiw/s400/filter.png)
Puzzlemaker- actividades
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiu9tfNINh9OptsVOC8EADy3QBc-3Cphtmn3m8UuOiwQoffkefIJ7DHUJdMB3hWPAaXt6Xhw614h4rXePsZilnDUM-j11DRAKD7Door8b9wZTb2t03CH4BAjIBGocBN-xTlQpRfYadzhA/s400/filtro.png)
Puzzlemaker-actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7uxPp-JGaSZSmIg4my2ePPSwQ4M8LMgARC1aoiJ5aXjs6Mkoo31W90afOhGrPD65p-2fRjxlCJ53C8C73k9I9tIz5s3vNbDFKgGpjrNWVNqAtst5HOFxe0JsP4u7mEZosgL4iVM6gdA/s400/el+camello.png)
Puzzlemaker-actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOtVsop9c4ngiV3AKWug09w4go-2b1dnZrZk0c034iYbnyRhl8M-1pwgjBTSo0L0GC1bYjutpj7akkfB3SQKY3oUvD4l-t-Q_miTpmX7dSfuv1R1oNHgpbLtXXCbNQAFMA6pVX8znYwQ/s400/el+agua+en+los+seres+vivos.png)
el proceso de enseñanza y aprendizaje alude a identificar cual es el mejor proceso para ejercer una clase, de tal manera que dentro de ésta, los alumnos puedan aplicar una manera más adecuada en sus aprendizajes, es decir que puzzlemaker es una de las herramientas que podemos utilizar para abordar una manera de evaluación y así saber que tanto ha aprendido el alumno de lo que le hemos planteado.
asimismo podemos utilizar puzzle para que los estudiantes se encuentren en una forma práctica y fácil de aprender el tema, es decir, que cuando se lleve a cabo una clase, el docente puede utilizar la herramienta para que los adolescentes comiencen a familiarizarse con la actividad planteada dentro del formato.
Puzzlemaker-actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGov7fapjPGfJACBxX2ra3SFWuxl-enIhPDCpQAZAqTNDAsw3YmZ_tszhCEJqUiFBBWWcdg6_My3yc0zbd5WXSdfrQixpx-X_Gh3RcInL9zNaXBaDrYerj10qpZFpKy8mT5fCF0gJqMQ/s400/soluci%C3%B3n+abstracta.png)
puzzlemaker es una actividad que permite una de las maneras de tener en cuenta las participaciones de los alumnos, pero la pregunta es ¿cómo podemos hacer centrar la atención de los alumnos en éste programa? una de las maneras que el docente puede hacer es desarrollar una dinámica que permita en éste caso encontrar la salida secreta.
por otro lado puedo decir que las actividades que mas llamarían la atención en los alumnos sería una forma de efectuar la sopa de letras aunque esto puede llegar a ser muy metódico.
![](http://www.prlog.org/11890499-word-search-puzzle.png)
Puzzlemaker-actividad- propiedades matemáticas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLo1Ahsy5irsf54AgKfcJfAb7mcIe3nk6eQjp5H-XZ67QO9hFv8tgI2hG0PAbH9L1pjiq7Vyhg51I4Z9yJnEaAu8Eqa1QPVSeAmzkWPwznlfvLgF9oFjq0WTfcNJPcBys8ZdWKJPAJNg/s320/propiedades+matem%C3%A1ticas.png)
![](http://www.teachthemenglish.com/wp-content/uploads/2011/03/puzzlemaker.jpg)
en este caso el tema que le he aplicado es de propiedades matemáticas, en él los alumnos identificaran y realizaran números para completar el recuadro que se presenta, para ello se necesario que el discente identifique de manera abstracta lo que es adecuado plantear para completar el cuadro, es decir si necesitara aplicar restas o sumas.
la conclusión de todo ésta herramienta es que no tiene una especialidad definida ne la cual se debe aplicar.
Puzzlemaker- actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6cDKfutl__gC7UoAQnr_2I-XCny8dW3BhKtlp_QX5yaBS1nsfSIKXqA3ybrZqQDLqxk15irkDHxJYuID-8ffA3nDcgjQzfRbd1sZHJfwViPsnv79Bq2ORqZZW5UA8LGbTA0VF1vI70w/s320/metales+nobles.png)
Los adolescentes que se encuentran dentro de un contexto escolar básico principalmente en secundaria, tienen una forma de expresar sus sentimientos y actitudes, entonces lo que podemos hacer por todo ello es necesario que el docente aplique maneras de llamar la atención de los alumnos, una de las formas de hacerlo es plantear actividades que en este caso son dirigidas a través de puzzle.
La ejemplificación que expuesto en este caso es aplicar en los alumnos la forma de conocer los elementos o gases nobles de la tabla periódica, para ello es necesario que el joven comience a identificar el nombre que se encuentra de manera escondida y después poder ordenas las letras para que el elemento quede escrito ordenadamente.
actividad de puzzlemaker
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEpapbHAl59ot7835EecK1DKmFI1ddX1q19ESDCE0_y8hHUQx9WqX4y3QWrQXQzaJOsi5_bBEJNBZjK_mbML4SryPDld9kqiEtyiuLDZ-eqm3PCipsBi7v-2lMb9HYr0obRy7WGkLWyA/s400/separaci%C3%B3n+de+mezclas.png)
la forma de plantear esta actividad es a través de la clase de química, en ésta clase lo que planteado es identificar los tipos de mezclas que pueden realizar en la separación de los materiales, el objetivo es generar ambientes de trabajo en los adolescentes aplicando una diversidad de materiales que en éste caso puzzle puede ser utilizado para aplicar dinámicas en las cuales los alumnos pueden ir ordenando adecuadamente las letras hasta completar el nombre de la separación de las mezclas.
Puzzlemaker-actividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh40z2xDw8BIuOJi4PBCziaBdtc4RwYtQzDqG4Z2pbMFaqsDf_rhsarwhUf80GQjT12XIsPhBUArXuGmj05de4EOxW8uW1n3C7ptZ-bv0iIR64vsEjm4-g867qVtgXKLawiZ7q9hJXyaw/s400/marcas+de+autos.png)
Puzzlemaker puede ser utilizado para desarrollar actividades como sopa de letras, dentro de ésta actividad podemos identificar las maneras de como ejecutar mejor una clase que centre la atención en el alumno.
uzzlemaker- actividad
VOKI- ACTIVIDAD
¿QUE ES EL VOKI? ¿PARA QUE SE UTILIZA? ¿COMO SE UTILIZA?
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9909/voice.png)
Una de las cosas que hace interesante esta herramienta es que nos permite personalizar el producto final:
- Elegimos un personaje y un fondo. Puedes elegir una persona, político, famoso, animal, personaje de cómic... cambiar la ropa, los accesorios... y el fondo (proporcionado por la herramienta, o subiendo tu propia imagen). Podemos cambiar el color de la piel, de los ojos, la forma del pelo...
![](http://www.educacontic.es/sites/default/files/blog/9910/voki-pantalla_0.jpg)
- A continuación, introducimos un mensaje, que puede ser un texto que escribimos en el campo de texto que se nos proporciona para este propósito, o bien lo puedes grabar con tu propia voz, o utilizar una grabación que tengas en tu ordenador (aunque así ya no se lograrían los mismos objetivos).
- Una vez creado y salvado, cuando el usuario pulsa sobre el voki, se escucha el mensaje sonoro.
El acento del robot de text-to-speech utilizado es más que bueno, aunque dependerá del idioma seleccionado. Junto con los más frecuentes (inglés, francés, español, alemán, italiano... ) o más exóticos (hindú, danés, coreano, islandés...), se introducen también nuestras lenguas más cercanas: catalán, euskera, gallego, valenciano. E incluso matiza con acentos, dependiendo del personaje elegido; por ejemplo, en inglés utiliza los acentos: británico (British), americano (US), australiano (Australian) e irlandés (Irish).
En la portada de esta wiki puedes ver un buen ejemplo: en este caso, el "voki" sirve para saludar a todo el que visita la página. También puedes dejar un mensaje para tus alumnos, como hace esta profe.
En este enlace (uno, dos) encontrarás una explicación más detallada sobre cómo insertar un "voki" en una página web o un post de tu blog.
En este enlace (uno, dos) encontrarás una explicación más detallada sobre cómo insertar un "voki" en una página web o un post de tu blog.
APLICACIÓN EN EL AULA
Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).
Algunos ejemplos de actividades podrían ser:
- Crear mensajes de felicitación: Navidad, San Valentín, cumpleaños, etc. En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona. Aquí tienes una felicitación de navidad hecha por los chicos en clase.
- Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
- Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki".
- Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente yles permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).
- Generar un debate: un "voki" frente a otro, cada uno expresando una opinión respecto a un tema. Ver ejemplo.
- Crear un casting de cantantes: los chicos pueden grabar su voz cantando, e insertarla en un "voki". Después pueden hacer una votación sobre cuál es "el mejor voki-singer de Bee 93.7". Se crea un personaje, y después se puede usar un micrófono, o se sube una canción en mp3 desde el ordenador, para que el personaje la cante. La herramienta no permite USAR MÚSICA DE FONDO (ni en las grabaciones online, ni en las importadas), es decir, las canciones deben ser cantadas "a capella". Aquellas que incluyan música de fondo serán borradas (al menos, es lo que dicen las reglas de "voki"). ¡Puedes crear tu propio concurso de Class-Idol !! Ver ejemplo. Si lo prefieres, puedes crear una Rap-Battle.
- Crear entrevistas, que se pueden realizar incluso desde casa (como tarea).
- Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en formato "voki". El entrevistado envía, a su vez, su respuesta, también en formato "voki".
- Se puede crear una entrevista con varias preguntas y respuestas.
- Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una pregunta, y se reciben respuestas de diferentes usuarios.
- Reconstruir una historia, a partir de lo que cuenta un personaje. Los alumnos pueden crear un "voki" cuyo avatar sea el personaje de una historia, y añadirle su discurso. Dicho discurso puede ser la narración en primera persona de una historia conocida o inventada; también puede ser fiel a los hechos, o bien introducir un punto de vista más creativo (por ejemplo, "Lo que jamás fue contado de la historia de Caperucita Roja"). O bien, que una historia sea contada por varios personajes, según ellos mismos lo vivieron, y la tarea de los chicos es reconstruir los hechos cronológicamente.
- Crear un resumen hablado con las conclusiones de un tema. El texto se puede construir entre todos en clase. Después, crear el avatar hablado (voki) y subirlo a la página de la clase. Así, todos podrán tener a mano de forma divertida lo que han ido aprendiendo durante el curso, sobre todo en materias de más estudio, como el Conocimiento del Medio.
Voki es excelente también para trabajar las diferentes destrezas lingüísticas de idiomas, desde una perspectiva diferente y original:
- Si se utiliza la opción de introducir el mensaje en formato texto (text-to-speech), se puede trabajar la gramática, el vocabulario, la construcción del texto o discurso, el orden de la frase, etc. En este punto, estamos trabajando con la escritura (writing) y la gramática. La persona destinataria del "voki" (bien, a través de la página de clase, bien a través de mensaje personal) trabajará la comprensión auditiva (listening) y, de forma indirecta, la pronunciación.
- Si se utiliza la opción de grabar el texto mediante micrófono, además de crear el discurso a decir, practicará speaking. Esto permitirá al profesor tener un registro de voz, que puede utilizar después con fines evaluativos. Se puede seguir este proceso: primero se crea el avatar con texto, usando una voz computarizada. Luego escuchan y practican su discurso en inglés. Cuando estén listos, pueden grabar su propia voz y sustituir el discurso escrito de su avatar por su propia grabación. De este modo, se practican a la vez writing, reading y speaking (pronunciación).
- Puede ser una herramienta de ayuda para aprender a pronunciar palabras que nos resultan difíciles. O para contrastar la pronunciación de palabras (trabajando los fonemas, por ejemplo).
- Si se introduce el factor del acento, se pueden integrar los factores sociales del lenguaje; o bien, trabajar destrezas lingüísticas más avanzadas: ver un mismo texto, pronunciado por parlantes de diferentes contextos geográficos; tratar de entender un texto, con independencia del acento que tenga el personaje.
1,2,3 Tu Wepquest
Ahora hablaré acerca del webquest 1,2,3. ésta es mi primera vez utilizando esta herramienta web y lo que he descubierto acerca de lo que es o para que sirve, bien es una herramienta para un docente, una herramienta de enseñanza utilizando la web, para describir un trabajo o proyecto, a través de introducción, proceso, links de páginas web que le servirán a los alumnos, una conclusión y creditos, es una actividad de aprendizaje y enseñanza.
creando 1,2,3 Tu webquest
creando 1,2,3 Tu webquest
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYaekT5nWmcH5IwATmnTMsPPJL47-KPf2-IdTqgj0Jf5fuwaakF4GN9yidY6r0iDkz_7NcsqsnJi7eDBFJz5vGmVWxmzaptaG2qy-zyh_RMfzRRGGauBgy7bNJYOoG43SVbNB2Msa5Ig/s320/123.png)
WEB QUEST CREATOR
Se trata de una herramienta web que sirve para facilitar y contribuir al proceso de aprendizaje de manera guiada, incluyendo actividades con recursos de internet, para fomentar la autonomía en los alumnos y desarrollar el uso de habilidades cognitivas de mayor complejidad.
Para su elaboración se siguen 6 sencillos pasos, insertando la información requerida. Sería mi recurso de apoyo para trabajar con mis alumnos, para ello compartiría esta aplicación en Facebook , de esta manera todos tendrán el enlace y podrán trabajar.
CrossWord Puzzle Games
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnklpM_mKe-eL-h1WZ9fZOguZTf4aiA6K7uknRA_KHV4m2bfwc2P3OHpGJzckKqQBYSdWuUX2NTySZxbWtMwvFfhSnlHZ9GfhD1dcYRwLdtUWBEFy1ziGSu4ULl1HO9u6CW0IrGwwIj5g/s400/111.png)
Es una herramienta que permite crear crucigramas de temas que creamos convenientes, es decir, de libre selección, éstos elementos pueden ser utilizados en el trabajo docente con la finalidad de mejorar la práctica docente, asimismo puede ser una herramienta que permita complementar la actividad de una clase determinada.
puede ser abordada desde una perspectiva evaluadora donde permita identificar los problemas que surgieron durante la explicación de un tema, éste elemento resulta atractivo para los alumnos porque puede ser utilizado como forma de entretenimiento. por otro lado, la actividad que realicemos dentro de ésta aplicación puede ser impresa si así se desea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggT23O7XHuEYACV3HX0Tu6zIaFcI-wHBomMez1gZMPogxar603_-QdI6hE4iAGYyMJdDwbAOWXDeoo_1_Im8D91mZYvJueS66RKwhfxA7inrD_XAUNUp5MTETgXFj_7bAQ0jCbCR9caf8/s400/1111.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv-gpwg1a1fbqjNbHPdq54b8c1oiX4-JA72UJ8rsDzDunt0AP3SWo9lv8aA2e_1zfxCdbGDdjvpEtqCMiDVpbXBnC-_pMqiRSigTFl2bURJjzcHpQ6Ymz7KsHu9vPkR5T-uBd1o9T4db8/s400/11111.png)
actividad de QuizRevolution
QuizRevolution es una herramienta 2.0, muy útil para crear cuestionarios interactivos en los cuales se puede incluir texto, imágenes y vídeos. Son cuestionarios muy adecuados para utilizar en clase con la pizarra digital. Es una herramienta sencilla y muy práctica para crear todo tipo de actividades audiovisuales. Los cuestionarios se pueden compartir fácilmente en la red y también se pueden incrustar en los blogs gracias al código de embebido.
mindomo es una herramienta mas que se utiliza para la creación de mapas mentales, ésta herramienta permite hacer de una tema un mapa mental capaz de ser realizado adecuadamente. en éste caso mindomo se utilizaría dentro del trabajo docente para establecer mejores formas de entender a un tema, ya que dentro de todo ello va a permitir un mejor currículo de la explicación del mismo.
prezi
prezi es una herramienta que permite de cualquier persona diagrame una idea sobre una forma más adecuada es decir , pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario